miércoles, 12 de febrero de 2014

                                                                        Tikal

          Este es uno de los mayores centros arqueológicos mayas al igual que palenque y chichenitza.
Está situado en la región de Petén, en el territorio actual de Guatemala y forma parte del Parque Nacional Tikal.

Este centro algun día fue la capital de este poderoso imperio.
Tikal era un centro ceremonial maya, el mas grande construido en la zona de Guatemala, pero esta zona no solo es la pirámide mas representativa de tikal, forma parte de un conjunto arquitectónico entre los que resaltan:
  • La Gran Plaza
  • Acropolis Central
  • La Acrópolis Norte
  • Los Templos I, II, III y V
  • Templo V
  • La Plaza de los Siete Templos
  • El Conjunto G
  • la piramie
  • calzada Méndez
  • El Conjunt
File:Tikal Plaza of the Seven Temples.jpg


Toponimia:


Tikal significa "pozo de agua" Aparentemente el nombre fue aplicado por cazadores y viajeros de la región y se refería a una de las antiguas reservas de agua del sitio.6 Una explicación alternativa sugiere que el nombre viene del idioma maya itzá y que tiene el significado de ‘lugar de las voces’ o ‘lugar de las lenguas’.
Según los jeroglíficos encontrados en la ciudad andentro de las piramides, su nombre maya habría sido Yax Mutul.


Tikal que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por UNESCO en 1979. este zona es muy bonita, visitenla. se encuentra en guatemala 

No hay comentarios:

Publicar un comentario